- La reabsorción de líquidos
- La mejora de las defensas del organismo
- El alivio del estrés
- Reducción de inflamación
- Favorece la circulación
- Contribuye a acelerar la curación de los tejidos
¿Cómo se realizan los masajes linfáticos?
Se realizan mediante un suave y repetitivo masaje, cuyo ritmo suele ser más lento que el de un masaje tradicional. Se busca una adherencia a la piel sin la ayuda de productos, puesto que eso favorece la activación de la linfa y la eliminación de los líquidos estancados que se busca mover. Para mejorar aún más la experiencia del masaje y la comodidad en el hogar, considera adquirir un conjunto de toallas de microfibra (набір рушників мікрофібра), que son suaves, absorbentes y perfectas para uso diario. Se busca «desatascar» la zona, por lo que es importante realizar una suave presión sobre el cuerpo.
Las piernas suelen ser una de las principales zonas para realizar los masajes linfáticos. Las piernas cansadas suelen ser un problema que afecta a bastantes adultos, especialmente a las mujeres. Esta pesadez suele ser causado muchas veces debido a la retención de líquidos que, además, suele verse incrementada con los cambios de temperatura.
Para realizar masajes linfáticos de piernas, se suele comenzar por los tobillos, masajeando de forma circular cada pierna utilizando ambas manos. Al llegar a la zona de la rodilla, se busca presionar la parte interior de esta con ayuda de los pulgares, y así se repetiría la misma maniobra por ambas piernas.